El espectáculo de la “superluna”, anticipado por los medios de todo el mundo, suscitó un gran interés de numerosos aficionados que anoche, poco antes de las 20:00 horas, se dieron cita en la rambla de Montevideo y en otras partes de la costa uruguaya para observar la salida del satélite terrestre.
La luna llena hizo su aparición en Maldonado a las 20:34, como una gran circunferencia iluminada con un brillo inusual, asomando sobre los techos blancos de La Barra.
En Montevideo, una espesa capa de nubes sobre el horizonte impidió presenciar el espectáculo en todo su esplendor, pero aun así fueron varios los que salieron a la calle y a las terrazas, munidos de telescopios y binoculares, para ser testigos de un fenómeno que no se registraba desde el año 1948.
“Nunca había estado tan cerca de nosotros desde hacía casi 70 años”, decían los aficionados. La luna se encontraba a 356.510 kilómetros de distancia de la Tierra, o 27.890 kilómetros más cerca de su distancia promedio. Se trata de una diferencia ínfima, pero muchos no tendrán ocasión de verla tan próxima al menos hasta el año 2034.
La fascinante y a la vez inquietante Luna alimenta mitos y leyendas desde hace milenios, y sigue haciéndolo hoy en día, casi medio siglo después de que el hombre consiguiera pisar su superficie.
![]() |
Super Luna |
![]() |
Imagen01. Ventana de Blogger |
No hay comentarios:
Publicar un comentario